Tarta Karpatka

16
OCT
2021

🇵🇱 Tarta tradicional de origen polaco, con una textura y sabor delicioso.

Una deliciosa tarta tradicional de origen polaco, con una cremosidad y sabor que cuando la pruebes seguro querrás repetir.
Está formada por dos láminas de pasta Choux y un relleno de suave crema muselina. Esta crema se realiza con Crema Pastelera y mantequilla. En el siguiente enlace teneís la receta base de la crema pastelera, aunque para esta ocasión se realiza únicamente con leche (sin nata).
No os asustéis por tantos pasos, esta explicada de forma muy detallada para que os salga perfecta!!
Su elaboración es sencilla y se puede preparar el día anterior... pero seguro que no aguantáis 😜
¿Comenzamos con los ingredientes?
120 minutos
Fácil
Imprimir
Conversiones
Compartir

Ingredientes

Crema muselina
74
g de yemas de huevo
72 g de yemas equivale a 4 huevos M
500
ml de leche
Entera
125
g de azúcar
Blanca granulada
45
g de harina de maíz
Maicena
1
vaina de vainilla
o extracto de vainilla
125
g de mantequilla
Sin sal, a temperatura ambiente
40
g de azúcar glass o icing sugar
Pasta Choux
80
ml de leche
Entera
80
ml de agua
75
g de mantequilla
Sin sal
95
g de harina
Tamizada
2
g de sal
15
g de azúcar
Blanca granulada
3
huevos
Tamaño L (63 - 73 g)
Decoración
azúcar glass o icing sugar
¿Desea modificar la cantidad de ingredientes?
  1. Pulse sobre un ingrediente,
  2. indique la cantidad disponible de este ingrediente,
  3. el resto se calcularán proporcionalmente.
Volver valores iniciales
Nuevo.
Paso a
paso
guiado.
Fichas de pasos a pantalla completa.
Avisos de las cantidades de ingredientes necesarias.
Deslizando para cambiar de paso.

Resumen elaboración

1
Comenzamos a elaborar la crema. Calentar la leche, la mitad del azúcar, y para aromatizar incorporamos la vaina de vainilla, que habremos abierto e incorporado tanto las semillas como la vaina. Removemos a fuego medio, sin que llegue a hervir fuerte. Podemos dejar 10 minutos para que infusione la vainilla.
2
Mientra se calienta la leche, mezclamos en un bol las yemas, el resto del azúcar y la harina de maíz. Batimos bien con una varilla, para que no quede ningún grumo y todo esté bien integrado. Batimos un minutos hasta que tenga una textura suave y más blanca.
3
Retirar la vaina de vainilla de la leche. Incorporar la mitad de la leche caliente en el bol con la mezcla de las yemas. Remover para evitar que se cuaje.
4
Incorporar de nuevo el contenido del bol en el cazo con la leche restante.
5
Llevarlo a ebullición a fuego lento, sin parar de remover. En unos minutos la crema espesará, segimos removiendo 1 minutos y retiramos del fuego.
6
Verter en un bol y cubrir inmediatamente con un papel film, tocando la crema, para evitar que se formen costras. Esperar a que tenga temperatura ambiente. La crema continuará espesando al enfriarse.
7
Mientras que la crema se enfría, comenzamos a realizar la pasta choux. En un cazo incorporamos la leche, el agua, la mantequilla, la sal y el azucar.
8
Ponemos a fuego medio y calentamos hasta que comience a hevir.
9
Retiramos del fuego e incorporamos la harina tamizada, removiendo para incorporar a la mezcla, asegurándonos que no queden grumos.
10
Volvemos a poner en el fuego y mezclamos hasta que se forme una masa homogenea que no se pegue al cazo... menos de 1 min. aproximadamente.
11
Vertemos la masa en un bol.
12
Incorporamos los huevos uno a uno, mezclando bien antes de añadir otro.
13
Vertemos en un molde desmoldable o un aro la mitad de la masa, donde previamente colocaremos papel de horno en el fondo y laterales. Repartimos con una espátula.
Si no tenemos dos moldes iguales, repetiremos posteriormente el proceso con la otra mitad.
14
Horneamos a 190ºC durante 25 minutos. Es normal que levante mucho y que creza más en unas partes que en otras. Cuando lo saquemos del horno y se enfríe bajará.
15
Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla 10 minutos. Después, con cuidado lo desmoldamos sobre la rejilla hasta que enfríe totalmente. Lo envolvemos en papel film para que no pierda humedad.
16
Tamizamos muy bien el icing sugar o azucar glas.
17
Batimos la mantequilla utilizando el batidor plano, a velocidad media durante unos minutos hasta que aclare y tenga una textura suave.
18
Añadimos el azúcar tamizada, al principio a velocidad baja hasta que se integren los ingredientes.
19
Continuamos batiendo a velocidad alta durante unos minutos, hasta que se aclare el color.
20
Continuamos batiendo e incorporar, en varias veces, la crema pastelera que teniamos reserva fria. Obtendremos una crema muselina muy suave y lista para utilizar.
21
Con las dos láminas de pasta choux frías, y la muselina preparada, podemos realizar el montaje. En el mismo molde, ya utilizado, colocamos papel de hornear o acetado en los laterales. Colocamos en la base una lámina de pasta, luego toda la crema y encima la otra lámina de pasta.
22
Reservamos en la nevera un mínimo de 3 horas antes de desmoldar para que la crema tome consistencia.
23
Una vez frio, demoldamos y quitamos en papel de horno o acetato de los laterales. Pasamos una espátula para igualar.
Para decorar espovoreamos un poco de azúcar glas sobre la superfície con un colador.

Resumen de pasos

calentar
fuego medio
mezclar
yemas
incorporar
la mitad de la leche
incorporar
hervir
a fuego lento
verte y cubrir
dejar enfriar
incorporar
calentar
hasta hervir
añadir
retirado del fuego
calentar
hasta que no se pegue
verter
añadir
uno a uno
verter
hornear
25 minutos
enfriar
en una rejilla
tamizar
batir
velocidad media
incorporar
velocidad baja
batir
velocidad alta
incorporar
velocidad alta
monaje
en el molde
enfriar
mínimo 3 horas
desmoldar
y decorar

Consejos

Todos los ingrediente para elaborar la crema tienen que estar a temperatura ambiente.
Es importante respetar el tiempo de enfriado en la elaboración de la crema y también el tiempo necesario antes de desmoldar la tarta, ya que la crema muselina tiene que coger consitencia al enfriarse la mantequilla que contiene.
Conservar en la nevera hasta antes de consumir.

Fotos

Tarta Karpatka - Foto Mini 0
Tarta Karpatka - Foto Mini 1
Tarta Karpatka - Foto Mini 2
Tarta Karpatka - Foto Mini 3
Tarta Karpatka - Foto Mini 4
Tarta Karpatka - Foto Mini 5
Tarta Karpatka - Foto Mini 6
Tarta Karpatka - Foto 0
Tarta Karpatka - Foto 1
Tarta Karpatka - Foto 2
Tarta Karpatka - Foto 3
Tarta Karpatka - Foto 4
Tarta Karpatka - Foto 5
Tarta Karpatka - Foto 6

Comentarios

comments powered by Disqus
Quizá también te guste
© 2025 Your Cake. Todos los derechos reservados